Ir al contenido principal

Unidos por Tlacotalpan

En apoyo a los damnificados por las inundaciones de Tlacotalpan, Veracruz, la organización “Que siga el fandango” y el grupo “La Zafra” invitan al Tercer Concierto-Acopio “Una tonelada de son y canción”, que se llevará a cabo el sábado 23 de octubre a partir de las 12:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, con la presencia de diversos grupos de son jarocho, son huasteco, sones nuevos, música tradicional mexicana, rock; danza folclórica; subasta de obras pictóricas, décimas y venta de libros.  

El objetivo del evento es juntar víveres que se entregarán a los damnificados por las inundaciones que han afectado a Tlacotalpan, Veracruz, tierra de riqueza cultural y Patrimonio de la Humanidad.

El concierto contará con la participación de grupos de son jarocho: Los Parientes de Playa Vicente, Caña Dulce, Caña Brava, Tierra Negra, Los Hermanos Alcántara, Los Resistentes, Kumaltik y La Zafra; grupos de son huasteco: Trío Aguacero, Trío Nostalgia Huasteca, Trío Aurora, Trío Los Chiles, además de música tradicional mexicana a cargo del grupo Colibrí y Marimba Nanishe. También participará la cantante Laura Rebolloso (sones nuevos), el grupo de rock Lúa y las compañías de danza folclórica, Venado Azul y Raíz de Sol. 

En apoyo a la causa se subastarán obras pictóricas de los artistas visuales Edgar Cano y Eduardo Castellanos. Asimismo estará a la venta el libro “Fandango, el ritual de mundo jarocho a través de los siglos” de Antonio García de León, que ha sido donado por el Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento. También se contará con la presencia de los decimeros Diego Cruz Lara, Melania Jiménez, Ulises Trejo Amador, Lourdes Aguirre, Roberto Amador Sosa y Brenda Kurczynsky.

Durante el evento se recibirán víveres que serán entregados a los damnificados de Tlacotalpan, entre ellos Alimentos: aceite, frijol, arroz, lentejas, sopa en pasta, atún en lata abre fácil, sal, azúcar, harina de maíz, café soluble, chocolate en polvo, leche en polvo, galletas tipo María, Gerber (1ª. 2ª y 3ª etapa); agua en packs de 6-12 botellas de 1 ó 1.5 lts; artículos de limpieza: toallas femeninas, pañales, papel higiénico, jabón de baño, jabón para lavar, pasta dental, cepillo dental, desodorante, servilletas, rastrillos, peine, cloro, jerga.  

Gracias al apoyo de la gente que asistió al primer y segundo concierto-acopio ya se juntó  ropa suficiente para los damnificados, por lo que ya NO SE RECIBIRÁN PRENDAS NI ZAPATOS.  Las personas que deseen apoyar a través de una aportación económica, lo pueden hacer depositando a la cuenta  de ScotiaBank Nº 5579 2020 1069 5809.

La organización “Que siga el fandango” es una asociación sin fines de lucro, que tiene como objetivo la transmisión del conocimiento de las tradiciones de la danza, música y poesía de Tlacotalpan, Veracruz. Desde hace seis años se ha dedicado a impartir talleres gratuitos de jarana, requinto y zapateado jarocho, en el Parque Revolución de la Col. Nueva Santa María, México D.F. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guanábana. Versos

Eres como blanco nardo y encarnada maravilla sólo una cosa te encargo que no seas engrandecida que las frutas en el árbol no duran toda la vida. A una joven su rosal ya se le andaba secando ayer se lo fui a regar y hoy le amaneció floreando lloró de felicidad de verlo coloradeando. La guanábana imperial es una fruta sencilla hay que saberla chupar pa' sacarle la semilla Señora que yo quisera que usted se volviera anona y que yo me la comiera madurita madurona que del palo se cayera. La guanábana dulzona hay que saberla cortar si no la cortas sazona sabe amarga al paladar La guanábana imperial es una fruta muy suave se deshace al paladar y sólo la lengua saba la dicha que ha de encontrar la ternura que le cabe. Estribillo Guanábana dulce de la sabana que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa la soberana Guanábana dulce y azucarada que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa y no saco nada Guanábana dulce muy exquisita que chupa, r...

El gallo. Versos

Al primer trueno de mayo la negrura se levanta no le tengo miedo al rayo ni la tomrenta me espanta porque todo el que es buen gallo donde quiera pisa y canta Yo anduve todito mayo pertendiendo a una mujer y la vine a convencer al primer canto del gallo. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. En un día de mala suerte mi gallo ya no cantó la gallina le lloró sin saber quer era la muerte. Hay gallos que de despecho cantan al atardecer cuando el amor derecho nada lo puede torcer. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. Estribillo Gallo ya no cantes deja de cantar porque con tu canto me van a matar. Gallo si supieras qué es amor sincero no cantarías tanto en el gallinero. Gallo si supieras qué es vivir amando no cantarías t...

El Colás

Amada Margarita dónde estás que ya no sales estoy en la cocina guisando los tamales. Si acaso allá en la guerra me llegara a morir con un querido amigo te mandarán decir Amada Marcelina dónde estás que no te veo estoy en la cocina guisando los fideos Que buen caballo tiene mi amigo Nicolás camina pa'delante camina para atrás Amada Marcelina vamos a Nueva York yo no me mando sola Colás es mi señor Si en medio de la guerra Me llegan a matar con un querido amigo quizás te avisarán Bonita por delante bonita de costado bonitas las mujeres que bailan zapateado Bonita por delante bonita por det´ras bonitaslas mujeres que bailan el Colás Que bonito cabillao Nicolás ha domado camina pa' delante camina de costado Yo vengo de la Haban del pueblo de San Blas ahi conocí una hermana que tiene Nicolás Si cierro los ojitos miro la oscurido pero cuando los abrio de ti me acuerdo más Y aquí ya me despido porque no puedo más aquí acabo cant...