Ir al contenido principal

Gracias...


La organización Que siga el fandango y el grupo de son jarocho La Zafra
agradecen el apoyo de todos los músicos, versadores, bailadores, instancias y público en general, que participaron en los conciertos-acopio
 “Una tonelada de son y canción”. 

Gracias a todos se lograron juntar 19 toneladas de víveres que fueron entregados a los damnificados de Tlacotalpan, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

GRACIAS A:
Grupos musicales: Son de Madera, Don Cirilo Promotor, Cucalambé, Laura Rebolloso, CitadinoSon, Los Chilaquiles Verdes,  Mario Barradas del conjunto Tierra Blanca, el versador y jaranero "Acapulco", Eduardo Bustos y su Trío Aguacero, Marimba Nanishe, Grupo Colibrí, Hermanos Alcántara, Trío Aurora, Los Pescadores, Los Resistentes, Grupo Valle, Caña Dulce Caña Brava,  Trío Nostalgia Huasteca, Tierra Negra, Trío Aguacero,  Los Parientes de Playa Vicente, Los Chiles, Kumaltik, Grupo Lúa; Compañías de danza folclórica: Raíz de Sol y  Kauyumari; Versadores: Lourdes Aguirre Beltrán, Ulises Trejo Amador, Brenda Kurczynsky,  Carlos Hernández, Ricardo Javier Atala, Roberto Amador, Melania Jiménez Reyes, Mario Aguirre Beltrán, Julio Domínguez, Ana Zarina Palafox, Diego Cruz Lara; Artistas visuales: Edgar Cano y Francisco Herrera; Presentadores: Eugenio Sánchez Aldana, Carlos Hernández; Programa del Desarrollo Cultural del Sotavento; Delegación Cuauhtémoc: Agustín  Torres Pérez, Alejandro Fernández Ramírez,  Víctor González Romero, Iván Pérez Samayoa,  Joel Tovar, ,  Jimena Martín del Campo, Sergio Lechuga; Transporte y Voluntarios: Salvador Martínez y hermanos, Jerudiel Quintero, Clemente Abrego, Erick Cruz Terán, Carlos Cruz Lara; Iglesia San Bernabé de Azcapotzalco: Marisela; Presidencia de Tlacotalpan: Francisco Barcelata, Samira Katura; Gobierno Estatal de Veracruz: Liliana Yunes; Comunidad de Tlacotalpan: Cintia Cruz Lara, Armando Aguirre Muñoz,  la familia de Anahí Segoma Zapot, su esposo Juan y sus hijas Vania y Angie, Edson Roca, Daniel Salas,  Freddy Vega, Liche Oseguera, Mauro Dominguez, Don Fayo Figueroa, María Muñoz, Familia Cházaro Lagos: Jaime, Chantal y Adyari, grupo de cargadores de procesión de la Virgen de La Candelaria, Hilario Villegas; Diseñador: Oscar Salazar; Secretaría de Protección Civil del D.F; Medios de Comunicación: Mauricio Álvarez de Radio  UNAM, Radio Educación, El Mane 3D2 Barra Nacional de Promotores Culturales, Mariana Pérez de Horizonte 107.9 FM, Código DF, Canal 22, Ibero 90.9, Radio Ciudadana; Programa Haces Falta del CEMEFI; Los Bikers; Hospedaje: HOSTAL LUZ DE NOCHE de Mario Cruz Terán; Centro Mexicano para la Filantropía y unired. Prevención y atención de desastres.

Y SOBRE TODO A TODA LA COMUNIDAD QUE QUIERE Y AMA EL SON JAROCHO Y EL FANDANGO

Que siga el fandango:
Luis Miguel Cruz Lara, Miroslava Cruz Lara, Ignacio González, Sigfrido Ozelopan, Socorro Terán Beltrán, Diego Cruz Lara,  Antonia García, Patricia López y Fabiola Gaytán, Marilesi Ortiz y Carlitos

NOTA: Les suplicamos a toda la gente que participó con nosotros que si no encuentran su nombre en esta lista nos lo hagan saber para integrarlo. De antemano les ofrecemos una disculpa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guanábana. Versos

Eres como blanco nardo y encarnada maravilla sólo una cosa te encargo que no seas engrandecida que las frutas en el árbol no duran toda la vida. A una joven su rosal ya se le andaba secando ayer se lo fui a regar y hoy le amaneció floreando lloró de felicidad de verlo coloradeando. La guanábana imperial es una fruta sencilla hay que saberla chupar pa' sacarle la semilla Señora que yo quisera que usted se volviera anona y que yo me la comiera madurita madurona que del palo se cayera. La guanábana dulzona hay que saberla cortar si no la cortas sazona sabe amarga al paladar La guanábana imperial es una fruta muy suave se deshace al paladar y sólo la lengua saba la dicha que ha de encontrar la ternura que le cabe. Estribillo Guanábana dulce de la sabana que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa la soberana Guanábana dulce y azucarada que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa y no saco nada Guanábana dulce muy exquisita que chupa, r...

El gallo. Versos

Al primer trueno de mayo la negrura se levanta no le tengo miedo al rayo ni la tomrenta me espanta porque todo el que es buen gallo donde quiera pisa y canta Yo anduve todito mayo pertendiendo a una mujer y la vine a convencer al primer canto del gallo. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. En un día de mala suerte mi gallo ya no cantó la gallina le lloró sin saber quer era la muerte. Hay gallos que de despecho cantan al atardecer cuando el amor derecho nada lo puede torcer. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. Estribillo Gallo ya no cantes deja de cantar porque con tu canto me van a matar. Gallo si supieras qué es amor sincero no cantarías tanto en el gallinero. Gallo si supieras qué es vivir amando no cantarías t...

El Colás

Amada Margarita dónde estás que ya no sales estoy en la cocina guisando los tamales. Si acaso allá en la guerra me llegara a morir con un querido amigo te mandarán decir Amada Marcelina dónde estás que no te veo estoy en la cocina guisando los fideos Que buen caballo tiene mi amigo Nicolás camina pa'delante camina para atrás Amada Marcelina vamos a Nueva York yo no me mando sola Colás es mi señor Si en medio de la guerra Me llegan a matar con un querido amigo quizás te avisarán Bonita por delante bonita de costado bonitas las mujeres que bailan zapateado Bonita por delante bonita por det´ras bonitaslas mujeres que bailan el Colás Que bonito cabillao Nicolás ha domado camina pa' delante camina de costado Yo vengo de la Haban del pueblo de San Blas ahi conocí una hermana que tiene Nicolás Si cierro los ojitos miro la oscurido pero cuando los abrio de ti me acuerdo más Y aquí ya me despido porque no puedo más aquí acabo cant...