Ir al contenido principal

Décimo Encuentro de Jaraneros, Decimeros e Improvisadores Orales


Homenaje a Don Félix Reyes Silva

Don Félix Reyes Silva,oriundo de Tlacotalpan Ver,un hombre sencillo, recto y honesto,de 75 años de edad. En un accidente de trabajo,perdió un ojo y durante su convalecencia se percató de la benevolencia de la gente de su pueblo, que le resolvió su situación hasta su recuperación total. Desde entonces, se inclinó voluntariamente a profesar un acendrado altruismo. Es albañil, pescador, pintor de los templos, arregla el reloj de la Parroquia, da mantenimiento a los campanarios,arregla los badajos,engrasa los ejes y aprieta las tuercas.
 
Ayuda a las personas con capacidades diferentes,recopilando bicicletas inservibles, manubrios, fanales frenos, sillas y fierros viejos, para construir, apoyado por mecánicos caritativos, carros para que se desplacen los enfermos mas necesitados de la ciudad.También reúne sillas de ruedas y muletas, para prestarlas a los enfermos que las necesitan y cuando se restablecen,las recoge para tenerlas disponibles para otros que las requieran. En su triciclo, sube a los enfermos, para transportarlos a la consulta médica, a misa, al peluquero, a que se distraigan etc. Los cuida y vela cuando están delicados, limpia su recámara, los baña, los viste y les tira su basura. En 1969 en la congregación La Guadalupe, Don Félix sin saber leer, hizo una labor intensiva  para que la gente cooperara para la construcción de la Escuela primaria Francisco Javier Clavijero, con la participación del Club de Leones, que donó los materiales. Hace las rampas para que los minusválidos tengan acceso a las banquetas, se preocupa porque no contaminen el río, por el manejo adecuado de los residuos sólidos (Basura).
 
Don Félix Reyes Silva es un personaje excepcional, que le rendimos homenaje, por su encomiable labor altruista.Será un emotivo evento, porque indiscutiblemente, todos quienes lo queremos y agradecemos su actitud benéfica estaremos con él. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guanábana. Versos

Eres como blanco nardo y encarnada maravilla sólo una cosa te encargo que no seas engrandecida que las frutas en el árbol no duran toda la vida. A una joven su rosal ya se le andaba secando ayer se lo fui a regar y hoy le amaneció floreando lloró de felicidad de verlo coloradeando. La guanábana imperial es una fruta sencilla hay que saberla chupar pa' sacarle la semilla Señora que yo quisera que usted se volviera anona y que yo me la comiera madurita madurona que del palo se cayera. La guanábana dulzona hay que saberla cortar si no la cortas sazona sabe amarga al paladar La guanábana imperial es una fruta muy suave se deshace al paladar y sólo la lengua saba la dicha que ha de encontrar la ternura que le cabe. Estribillo Guanábana dulce de la sabana que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa la soberana Guanábana dulce y azucarada que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa y no saco nada Guanábana dulce muy exquisita que chupa, r...

El gallo. Versos

Al primer trueno de mayo la negrura se levanta no le tengo miedo al rayo ni la tomrenta me espanta porque todo el que es buen gallo donde quiera pisa y canta Yo anduve todito mayo pertendiendo a una mujer y la vine a convencer al primer canto del gallo. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. En un día de mala suerte mi gallo ya no cantó la gallina le lloró sin saber quer era la muerte. Hay gallos que de despecho cantan al atardecer cuando el amor derecho nada lo puede torcer. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. Estribillo Gallo ya no cantes deja de cantar porque con tu canto me van a matar. Gallo si supieras qué es amor sincero no cantarías tanto en el gallinero. Gallo si supieras qué es vivir amando no cantarías t...

El Colás

Amada Margarita dónde estás que ya no sales estoy en la cocina guisando los tamales. Si acaso allá en la guerra me llegara a morir con un querido amigo te mandarán decir Amada Marcelina dónde estás que no te veo estoy en la cocina guisando los fideos Que buen caballo tiene mi amigo Nicolás camina pa'delante camina para atrás Amada Marcelina vamos a Nueva York yo no me mando sola Colás es mi señor Si en medio de la guerra Me llegan a matar con un querido amigo quizás te avisarán Bonita por delante bonita de costado bonitas las mujeres que bailan zapateado Bonita por delante bonita por det´ras bonitaslas mujeres que bailan el Colás Que bonito cabillao Nicolás ha domado camina pa' delante camina de costado Yo vengo de la Haban del pueblo de San Blas ahi conocí una hermana que tiene Nicolás Si cierro los ojitos miro la oscurido pero cuando los abrio de ti me acuerdo más Y aquí ya me despido porque no puedo más aquí acabo cant...