Ir al contenido principal

Presentación de libro y concierto. 25 de junio 2017




“Matices”

La incomparable intensidad de una mujer
Décimas jarochas

“Matices” ventila clandestinamente los miedos, emociones, pasiones, sentimientos y vivencias de la autora. La rima metafórica y con tintes de crudeza nos persuade, acosa y convence de la realidad de este México sangriento y con ansias de justicia. Con esta obra se cumple el cometido de mostrar toda la gama y cualidad de los colores del alma en intensidad, ritmo, poder y fuerza, distintivos únicos e irremplazables del corazón de una mujer. “Matices” provoca con su lírica poética a compartir la excepcional dicha de poder expresar con libertad los pensamientos, ideas, amores y angustias impulsando a cumplirse ¿Por qué no? Los sueños y esperanzas arcanos que han quedado ocultos en lo profundo de su ser.

Al Golpe del Guatimé

Presenta a Matices para que sus décimas sean cantadas a la manera tradicional de los llanos de Sotavento; en sones para mujeres, en sones de madrugada y en explosivos y vibrantes zapateados, permitiendo que la lírica poética femenina exprese con libertad las reflexiones profundas que enriquecen no solo el Son sino también la poesía de la comarca jarocha. Al Golpe del Guatimé, con una extensa y larga trayectoria de cuatro décadas; se ha dedicado a la creación de sones jarochos nuevos, a la fusión con música persa y a la utilización de escalas orientales, además de interpretar los sones tradicionales con un estilo propio con versos y décimas de su propia inspiración, cuentos y leyendas recopiladas por ellos y narradas con un estilo jarocho llanero. En cuanto a aporte discográfico han grabado cinco discos: Guitarra de son, “The Roses” (grabado en Burdeos, Francia) y “Cuadernos de México” (aportación) con la firma alemana Winter & Winter, “Circuito sur de Música”, “Cora Son de mujer” auspiciado por el programa de desarrollo cultural del Sotavento.  Asimismo ensamblados con el grupo canadiense “Constantinople” trabajaron en un proyecto llamado “Terra Nostra”(Se grabó un CD con la firma Atma Classique en Montreal, Canadá) en el cual se muestra la influencia de la Música Barroca y oriental en el Son Jarocho al interpretar música de los siglos XVI y XVII español con Sones Jarochos, presentándose en Canadá, México y Europa.

Han tenido importantes conciertos y giras, los más sobresalientes son: Festival Internacional de música clásica de Morelia, Internacional de Puebla, Internacional de Chihuahua, Zacatecas, Gira del Circuito Sur de Música por seis estados del sur, Concierto en Los Ángeles California en USA, festival de “Las Cumbres de Garona” y D’Ile en Francia
Con “Matices” Al Golpe del Guatimé” pretende cambiar la percepción de la mujer para que deje de ser solo el simbolismo erótico que hace germinar una composición; Al Golpe del Guatimé se enorgullece de difundir este proyecto para despejar en gran medida el estrecho camino que la mujer ha sorteado para lograr su emancipación, reconocimiento y valorización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La guanábana. Versos

Eres como blanco nardo y encarnada maravilla sólo una cosa te encargo que no seas engrandecida que las frutas en el árbol no duran toda la vida. A una joven su rosal ya se le andaba secando ayer se lo fui a regar y hoy le amaneció floreando lloró de felicidad de verlo coloradeando. La guanábana imperial es una fruta sencilla hay que saberla chupar pa' sacarle la semilla Señora que yo quisera que usted se volviera anona y que yo me la comiera madurita madurona que del palo se cayera. La guanábana dulzona hay que saberla cortar si no la cortas sazona sabe amarga al paladar La guanábana imperial es una fruta muy suave se deshace al paladar y sólo la lengua saba la dicha que ha de encontrar la ternura que le cabe. Estribillo Guanábana dulce de la sabana que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa la soberana Guanábana dulce y azucarada que chupa, rechupa, chupa que chupa, chupa y no saco nada Guanábana dulce muy exquisita que chupa, r...

El gallo. Versos

Al primer trueno de mayo la negrura se levanta no le tengo miedo al rayo ni la tomrenta me espanta porque todo el que es buen gallo donde quiera pisa y canta Yo anduve todito mayo pertendiendo a una mujer y la vine a convencer al primer canto del gallo. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. En un día de mala suerte mi gallo ya no cantó la gallina le lloró sin saber quer era la muerte. Hay gallos que de despecho cantan al atardecer cuando el amor derecho nada lo puede torcer. He sabido con frecuencia que deseabas conocerme aquí estoy a tu presencia alza los ojos a verme y sabrás por experiencia que este gallo no se duerme. Estribillo Gallo ya no cantes deja de cantar porque con tu canto me van a matar. Gallo si supieras qué es amor sincero no cantarías tanto en el gallinero. Gallo si supieras qué es vivir amando no cantarías t...

El Colás

Amada Margarita dónde estás que ya no sales estoy en la cocina guisando los tamales. Si acaso allá en la guerra me llegara a morir con un querido amigo te mandarán decir Amada Marcelina dónde estás que no te veo estoy en la cocina guisando los fideos Que buen caballo tiene mi amigo Nicolás camina pa'delante camina para atrás Amada Marcelina vamos a Nueva York yo no me mando sola Colás es mi señor Si en medio de la guerra Me llegan a matar con un querido amigo quizás te avisarán Bonita por delante bonita de costado bonitas las mujeres que bailan zapateado Bonita por delante bonita por det´ras bonitaslas mujeres que bailan el Colás Que bonito cabillao Nicolás ha domado camina pa' delante camina de costado Yo vengo de la Haban del pueblo de San Blas ahi conocí una hermana que tiene Nicolás Si cierro los ojitos miro la oscurido pero cuando los abrio de ti me acuerdo más Y aquí ya me despido porque no puedo más aquí acabo cant...